1.ACTIVIDAD: CONJUNTOS
viernes, 21 de marzo de 2025
SEMANA DEL 25 AL 28 DE MARZO DE 2.025
viernes, 14 de marzo de 2025
SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO DE 2.025
1.ACTIVIDAD:” JUGUEMOS A PESCAR” DENTRO- FUERA
-El niño(a) debe realizar las actividades según sea indicado en las instrucciones: derecha o izquierda. Fichas con dibujos para aprender a diferenciar la izquierda y la derecha.
3.ACTIVIDAD: ED. FÍSICA PARA PREESCOLAR
Son ejercicios sencillos que les sirven a los niños para el desplazamiento, coordinación y motricidad.
Esta actividad está dirigida por los monitores del IMDER.
4.ACTIVIDAD: EL TRIÁNGULO
clic en imagen....
-Escuchan el video para conocer el triángulo
-Realizarán la ficha (la pueden dibujar en el cuaderno de matemáticas) y deben de colorear con los colores favoritos.
-Pegar la ficha al cuaderno de matemáticas.
-En el cuaderno dibujar algunos objetos que tengan forma de triángulo (hechos por los niños). -Colorear.
5.ACTIVIDAD: NÚMERO 5 .
2. Léale al niño el enunciado de la actividad.
3. Realice el número cinco en el aire, también lo puede hacer con el niño con
plastilina. (en plastilina modelan 5 elementos).
NOTA: Esta semana los niños deben practicar estos temas, pues serán evaluados los días 10 al 13 de Abril,. (no decirle a los niños que se van a evaluar, ellos ingresan a clase normalmente.).
Estos son los temas:
- Los números del 0 al 5
-Vocales a - i - o
-Partes del cuerpo en inglés (las más importantes antes mencionadas).
-Figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo.
domingo, 9 de marzo de 2025
SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO DE 2.025
1.ACTIVIDAD: LAS MÁQUINAS
-Con el siguiente video aprenderás la importancia de las máquinas.
-Luego lanzar preguntas: Para qué sirven las máquinas?
-Qué máquinas tienes en tu casa y cuáles son?
-Haz los dibujos de algunas máquinas que tienes en tu casa y escríbeles el nombre. En el cuaderno de escritura:
-Diviértete un poco jugando con esta máquina.
- Es una herramienta estupenda para estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante la escucha y la imitación.
- Fomentan la creatividad y la imaginación en una edad temprana.
- Transmiten y enseñan valores, de comportamiento y convivencia.
- Ayudan a ejercitar la atención.
- Ayudan al niño a identificar sus emociones y las de los demás, desarrollando la empatía y la autoestima.
- Refuerzan los lazos afectivos y de confianza con su familia o profesores.
- Ayudan al niño a crear el uso de símbolos y mejora el gusto estético.
- Permiten crear un hábito lector, que luego será fundamental en su desarrollo.
1. 6.ACTIVIDAD: NORMAS DE URBANIDAD
-En la ficha colorea las buenas acciones y marca con una X las malas acciones.
-Pegar al cuaderno de escritura.
-Debes escribir en el cuaderno de escritura, con ayuda de tus padres, en qué acción estás fallando y como la debes corregir.
Realizar un círculo con los niños y niñas donde conversen acerca de sus vecinos. ¿Los conozco? ¿Tengo contacto con ellos? ¿Qué hacen? ¿Cómo son? ¿Qué me gusta de ellos? ¿Qué me molesta de ellos? ¿Puedo pedirles ayuda si lo necesito? ¿Tengo algún vecino preferido? ¿Por qué? Invíteles a hacer un mural donde aparezca: 138 Un vecino importante Un vecino que te molesta Un vecino buena gente Un vecino ayudador Un vecino insoportable Para terminar, pídales que contesten la pregunta: ¿Qué descubrimos al hacer esta actividad?
-Habiendo establecido la charla con los estudiantes, harán el trabajo del barrio: colorear la imagen y pegarla al cuaderno de escritura.
domingo, 2 de marzo de 2025
SEMANA DEL 03 AL 07 DE MARZO DE 2.025
1.ACTIVIDAD: NÚMERO 3 Y COLOR ROJO (RED)
clic en imagen
-Los niños escuchan el video para aprender el número 3.
-Pueden jugar con fichas, o cualquier material que tengan para que los niños agrupen conjuntos de 3 elementos.
-Realizar las fichas como indica: El número 3 grande lo trazan con lápiz rojo y encierran todos los números 3 del recuadro también con rojo, para practicar el color rojo.
- Estas fichas van pegadas al cuaderno de matemáticas.
2.ACTIVIDAD: EL CUADRADO
-Se pasa la ficha al niño (a) y ellos deben realizar la actividad como indique la docente en clase: colorear la ficha de trabajo como les guste.
-Para reforzar la actividad de la figura geométrica, se puede realizar con ellos una canción y cada uno debe tener un cuadrado.
Luego de terminado el trabajo, pegan la ficha en el cuaderno de matemáticas.
-En la parte superior de la hoja del cuaderno escribir: El cuadrado
-En la otra hoja del cuaderno, los niños deben hacer dibujos que se puedan hacer con cuadrados.
-Los niños deben escuchar este video para conocer mejor la vocal a A.
-Se trabaja solamente la letra a y se le muestra objetos o láminas que empiecen por a:-En el cuaderno de escritura: pegan las fichas.
-Otras actividades a trabajar: en el cuaderno deben realizar la plana de la a mayúscula y minúscula, para diferenciarlas.
-Como tarea: recortar y pegar dibujos que empiecen con la vocal a y escribirles el nombre.
-En el cuaderno de escritura, dibujar algunos alimentos que nos ayudan a crecer sanos y fuertes.
-Colorear los alimentos y escribir el nombre de cada uno.
-Como complemento del trabajo, se trabaja la manualidad: