1.ACTIVIDAD: LAS MÁQUINAS
-Con el siguiente video aprenderás la importancia de las máquinas.
-Luego lanzar preguntas: Para qué sirven las máquinas?
-Qué máquinas tienes en tu casa y cuáles son?
-Haz los dibujos de algunas máquinas que tienes en tu casa y escríbeles el nombre. En el cuaderno de escritura:
-Fuerza de las personas
- Energía eléctrica
-Combustible
-Viento y agua
-Diviértete un poco jugando con esta máquina.
2.ACTIVIDAD: CONTEMOS UN CUENTO
- Es una herramienta estupenda para estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante la escucha y la imitación.
- Fomentan la creatividad y la imaginación en una edad temprana.
- Transmiten y enseñan valores, de comportamiento y convivencia.
- Ayudan a ejercitar la atención.
- Ayudan al niño a identificar sus emociones y las de los demás, desarrollando la empatía y la autoestima.
- Refuerzan los lazos afectivos y de confianza con su familia o profesores.
- Ayudan al niño a crear el uso de símbolos y mejora el gusto estético.
- Permiten crear un hábito lector, que luego será fundamental en su desarrollo.
-Este trabajo se realiza por medio de títeres para fomentar la motivación y atención de ellos.
-El cuento lo escuchan narrado, grabado y los demás personajes se van mostrando a medida que se va narrando.
- Al final se lanzan preguntas del cuento.
- Ellos dibujan lo que más les ha gustado del cuento, utilizando las crayolas.
3.ACTIVIDAD: ED. FÍSICA

Para nuestra clase de Educación física iniciaremos con un corto calentamiento.
Actividad #1
3 repeticiones
Los aviones
Los niños estarán de forma dispersa por el área y bien separados, a la señal de la maestra "Aviones a volar" los niños imitarán el vuelo de los aviones por el área, con los brazos extendidos lateralmente, a la otra señal, "Aterricen", se detendrán y se quedarán en cuclillas.
Pelota al cesto
Cada uno de los niños se encontrará sentado y tendrán una pelota en su mano, en el otro extremo del patio habrá una cesta en la cual los niños depositaran la pelota justo en el momento en que la maestra de una palmada (deberán realizar la acción corriendo 🏃♂️ 🏃♀️).
Actividad #2
Utilizaremos para esta actividad dos cubos de madera (por cada niño) con los cuales ellos realizarán diferentes figuras.
Para iniciar la actividad, todos estarán sentados de espalda al lugar donde deben realizar la figura, al momento en que la maestra diga la palabra "bomba" todos deberán levantarse y correr al otro extremo del patio, allí realizarán la figura indicada y se devolverán rápidamente a su lugar.
Actividad de cierre
Pato/ ganso
Realizaremos la actividad de pato/ganso con los niños, la cual anteriormente se ha jugado; esta con el objetivo de ejercitar la reacción y la velocidad en cada uno de ellos.
4.ACTIVIDAD: DANZAS
Clase dirigida por el profesor MARÌA JOSÈ VALENCIA MORENO
5.ACTIVIDAD: VOCAL i:
clic en imagen...
-Terminada la actividad, se realizará juegos con el dragón Mon sobre la vocal i, para que ellos conozcan sin dificultad esta letra.
Se leerá con los niños la lectura de Irene la iguana ingeniosa.
Para la clase deben tener los siguientes implementos de trabajo: ficha vocal i, 1, colores, lápiz normal y rojo, plastilina y regla.
-En el cuaderno se plasma el sello de la i y ellos realizan una plana de ella, conociendo la mayúscula y la minúscula.
1. 6.ACTIVIDAD: NORMAS DE URBANIDAD
-Los niños deben escuchar el video.
-Para un mejor entendimiento de éste, deben realizar las siguientes actividades:
-En la ficha colorea las buenas acciones y marca con una X las malas acciones.
-Pegar al cuaderno de escritura.
-Debes escribir en el cuaderno de escritura, con ayuda de tus padres, en qué acción estás fallando y como la debes corregir.
7.ACTIVIDAD: NÚMERO 4
clic en imagen...
-Con el dragón mon, aprendemos la grafía del número 4.
-Luego trabajamos 4 unidades y se cuentan.
-Practicado con las unidades, escuchamos la canción que nos indican las cantidades que se pueden formar y trabajar los números.
clic en imagen...
-Terminada esta actividad, elaboran las fichas de trabajo. Luego las pegan en el cuaderno de matemáticas.
-En el cuaderno de matemáticas, los niños deben escribir los números del 1 al 4 y pueden llenar una plana para ejercitar la escritura de los números:
1 2 3 4
8.ACTIVIDAD: EL BARRIO DONDE VIVO
clic en imagen...
-Antes de empezar se hace una función de títeres, para que los niños comprendan la importancia de vivir en comunidad.
-Se muestra láminas a los estudiantes y comentamos acerca del barrio, además de los lugares más conocidos y los que les llamen más la atención.
Realizar un círculo con los niños y niñas donde conversen acerca de sus vecinos. ¿Los conozco? ¿Tengo contacto con ellos? ¿Qué hacen? ¿Cómo son? ¿Qué me gusta de ellos? ¿Qué me molesta de ellos? ¿Puedo pedirles ayuda si lo necesito? ¿Tengo algún vecino preferido? ¿Por qué? Invíteles a hacer un mural donde aparezca: 138 Un vecino importante Un vecino que te molesta Un vecino buena gente Un vecino ayudador Un vecino insoportable Para terminar, pídales que contesten la pregunta: ¿Qué descubrimos al hacer esta actividad?
-Habiendo establecido la charla con los estudiantes, harán el trabajo del barrio: colorear la imagen y pegarla al cuaderno de escritura.

9.ACTIVIDAD: REPASO VOCAL i:
clic en imagen...
-Los niños jugarán con Dino para practicar la vocal i.-Luego deben realizar las siguientes fichas y pegarlas al cuaderno de escritura.
-Con color sigue el camino de las i I.
-En el cuaderno de escritura, se realiza el siguiente trabajo. Los niños transcriben del tablero:
Encierra la i en las siguientes palabras
iglesia
imán
isla
indio
iguana
iglú
-TAREA: Hacer dibujos que empiecen por i.
No hay comentarios:
Publicar un comentario