viernes, 17 de enero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025

 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL GRUPO

Padres de familia: 

Esta semana trabajaremos la evaluación diagnóstica , con el fin de orientar y conocer el estado de situación y conocimientos previos con que vienen los estudiantes.

Esta evaluación me permite apreciar el nivel, funcionamiento y modalidad del aprendizaje del grupo.

1.ACTIVIDAD: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Observar el comportamiento de los niños (as). Identificar sus capacidades y si respetan las reglas en el momento de trabajar.

-En la ficha deben escribir una X donde corresponda y colorear el niño o la niña según el sexo que tenga.

-Colorear las velas de acuerdo al número de años y escribir a un lado el número.

-Pegar la fotocopia en el cuaderno de escritura.


2.ACTIVIDAD: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


“Historias de familia”

Conversar con los niños/as acerca de algún paseo o actividad que se haya realizado en familia, a través de diferentes preguntas como: ¿recuerdas cuando fuimos al parque?, ¿con quién fuimos a ese paseo?, etc. Preguntas que ayuden a hablar con relación a dicho paseo, lo más importante es fomentar la conversación entre el niño/a y el interlocutor. Mostrarle al estudiante una o varias fotografías de otro evento al que hayan asistido, si no se cuenta con fotografías puede ser imágenes de una revista que sirvan como ejemplo de algún paseo.

TAREA:

-Después de que se observe la imagen, pedir al niño que realice un dibujo de lo que recuerde de dicha actividad que realizaron. (en el cuaderno de escritura).

-Por último, el niño/a explicará lo que dibujó con relación a lo que recuerda de dicho paseo, ayudarlo a que el orden de sus ideas sea el adecuado. (Los padres escriben en el cuaderno de escritura como explique el niño, con las mismas palabras con que se expresa).

3.ACTIVIDAD: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Plantearle al niño (a), problemáticas donde juegue con los números y donde requiera hacer conjuntos, distinguiendo donde hay más o menos y observar las estrategias que utilizan para la resolución de estas actividades.

-Realizar la actividad como indica la fotocopia.

-Colorear los dibujos y pegar al cuaderno de matemáticas.


4.ACTIVIDAD: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Explorar diversos elementos del medio y cómo implementarlos al trabajo y qué resultados se pueden obtener.

Identificar la capacidad de los niños (as) para proponer estrategias para el cuidado del medio.

TAREA:

-Colorear la fotocopia como indica.

-Con diferente color, colorea el laberinto, buscando las patas adecuadas de cada animal.

-Colorea los animales.

 (guardar en carpeta de trabajo). 

-Antes de guardarlas en carpeta, pegarlas en cartulina.


5.ACTIVIDAD: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Observar la capacidad de los niños (as), al momento de plasmar sus ideas, cómo expresa sentimientos y emociones, utilizando variedad de materiales.

-Colorea los dibujos como indica en la copia. (guardar en carpeta de trabajo). 

-Antes de guardarla en carpeta, pegarla en cartulina.


6.ACTIVIDAD: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

-En la siguiente tabla, el docente escribe una x debajo de la carita, si el estudiante tuvo o no dificultad, en la realización de las actividades del diagnóstico.

-Con este trabajo la docente conoce el estado cognitivo de cada uno de los estudiantes, en la elaboración del diagnóstico.

-Pegar la evaluación al cuaderno de escritura.


7. ACTIVIDAD: OTRAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SEMANA, DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO.

-Se seguirá trabajando con los niños, el nombre.

-Desde el primer día, infundirles la escritura de la fecha.

- Se empieza a utilizar los cuadernos, enseñándoles a manejarlos, teniendo en cuenta el cuadro y las líneas: se pueden trabajar actividades como colorear una hoja sin salirse de la margen, colorear los renglones, dejando uno de por medio.

-Rasgado y pegado, utilizando papel seda: como se estuvo viendo el color yellow, se trabaja con ellos, pegando el papel en una figura.

-Como se comienza el proceso de la lecto-escritura: trabajaremos el arrugado, con papel seda. Esta actividad le gusta mucho a los niños. Se les explica y se les entrega la fotocopia del león para realizar el trabajo y rellenar el cuerpo del animal.


8.ACTIVIDAD: CLASE DE ED. FÍSICA
                                                                   clic en imagen...

Para nuestra clase de educación física perteneciente a la dimensión corporal iniciaremos realizando un calentamiento acompañado de la canción "el juego del calentamiento" con el objetivo de preparar nuestro cuerpo para realizar actividades físicas de mayor esfuerzo.

Posteriormente realizaremos una actividad titulada "Los piratas buscan La Isla" la cual consiste en qué a medida que se cuenta una historia los niños van a realizar el ejercicio que allí se indica, ejemplo: hace algunos años un grupo de piratas fueron a buscar una isla dorada, para llegar a su destino los piratas primero tuvieron que remar, ( en ese momento los niños van a realizar la acción de remar identificando cuál es su lado derecho y su lado izquierdo) cuando los piratas llegaron a la isla se encontraron con unos Cocos muy peligrosos y ellos tuvieron que saltarlos  para que no se lastimaran( los niños van a saltar una serie de obstáculos simulando que aquellos son los cocos),

! Pero qué creen ¡estos piratas tuvieron que entrar a una cueva para protegerse de una Plaga de mosquitos los cuales eran muy peligrosos (en este ejercicio los niños deberán pasar gateando bajo las mesas, simulando estás la cueva) ... El ejercicio anterior se realizó 2 veces.

Finalmente cantaremos y bailaremos la canción titulada "Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover ", la cual nos ayudará a reconocer las partes de nuestro cuerpo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario