viernes, 17 de enero de 2025

SEMANA DEL 03 AL 07 DE FEBRERO DE 2025

  1.ACTIVIDAD: MI COLEGIO     clic en imagen.......

-Los niños escucharán y aprenderán la canción

-Luego se lanzan preguntas a ellos, para que las respondan de acuerdo a la canción:

-Para dónde iba el pollito?

-Cómo llevaba sus pantalones y quién se los hizo?

- Con quién se encontró en el camino?

-Por qué se burlaba el pato del pollito?

-Usted cree que está bien hecho burlarse de alguien?

-Por último, con ayuda de la docente, sacan un pollito en cartulina y los niños pegan papel seda de color amarillo hasta rellenar el pollito.

-Decoran como indica la muestra.

-En otra actividad colorean el colegio y se pega al cuaderno de escritura o realizan el dibujo de mi escuela en el cuaderno de escritura.
-En otra actividad extra se puede realizar la ficha del pollito: pegar papel seda en bolitas en el cuerpo del pollito y en el resto del dibujo se puede pegar plastilina o colorear.

2.ACTIVIDAD: POESÍA

-Para entender y conocer sus procesos, avances, debilidades y fortalezas, los estudiantes deben aprender una poesía corta alusiva al colegio.

-Realizan el dibujo de la poesía en el cuaderno de escritura.


3.ACTIVIDAD: COLOR AMARILLO (YELLOW)

clic en imagen...

-Habiendo trabajado el pollito. Directamente los estudiantes aprenderán el color amarillo y en su idioma inglés.

Deben tener en la clase: fotocopias de esta actividad, pintura amarilla, lápiz rojo, cartulina, pega stic, colores y cuaderno de escritura.

-Realizarán un trabajo de aprestamiento, repintando las curvas con color amarillo y colorean los pollitos.

-Pegar la fotocopia en el cuaderno de escritura. 

PINTURA DACTILAR:
clic en imagen..

Habiendo explicado el color azul, los niños deben hacer el trabajo de la ballena con pintura azul, plasmando cada uno su huella con el dedo índice.

4.ACTIVIDAD: EL VALOR DEL AMOR A MI COLEGIO

                                                                                        clic en imagen....

-Los niños escuchan la historia de lo maravilloso que es aprender.

-A los niños se les debe fomentar el amor por aprender.

-Con la docente entablan charla de cuidar sus pertenencias de trabajo y tener muy bien organizado sus cuadernos con las tareas que coloca la profesora.

- En cartulina deben elaborar un corazón y al lado las huellas de las manitos de los niños. (escriben una frase corta alusiva al colegio). Por ej.

-Amo estudiar

-Me gusta hacer tareas

-Hago amigos etc.

-El corazón lo decoran con papel silueta rojo. (bien rellenito).

-Los niños colocan sus manitos en pintura roja o amarilla y luego las colocan  en la cartulina como indica la muestra.(pueden ser recortadas las manitos de la cartulina).

-Como se hace alusión al color rojo, se enseña en el idioma extranjero red.


5.ACTIVIDAD: APRESTAMIENTO
Los niños empiezan con trabajos de aprestamiento: en el cuaderno ellos deben realizar trazos como los indica la docente.
-Primero ellos deben empezar a escribir la fecha, observada del tablero.
-Se pasa ficha para que ellos realicen los trazos con colores.
-En el cuaderno se les dibuja algunos trazos para que ellos los realicen con el lápiz: por ej. palitos, bolitas y combinados, palitos verticales, inclinados y horizontales.
-Realizan fotocopias de aprestamiento:

6.ACTIVIDAD: EL NÚMERO 1
clic en imagen...

-Los niños escuchan el video para aprender el número 1.

-Luego se les pide: por favor tráeme un color, o una fruta etc.

-Agrupar objetos de 1.

-Se les dará a los niños las fichas sobre el número 1.

- Ellos colorearán la pera y con puntos de color pintan el número 1. Además de reteñir los otros números 1 que están en puntos.

-En la otra ficha buscan el número 1 y colorean.

-Pegan las fichas en el cuaderno de matemáticas.

-Escriben en el cuaderno de matemáticas varios 1. De la siguiente manera:

1                    1                    1 

7.ACTIVIDAD: MI CUERPO       clic en imagen....

Resultado de imagen de EL CUERPO BARNEY ANIMADO

Los estudiantes de preescolar deben conocer el nombre y la función de las partes del cuerpo humano:

-Con esta ficha los estudiantes deben elaborar el rompecabezas del cuerpo humano. recortan por la línea y luego la pegan en cartulina.

-Entrego dos fichas: una para las niñas y la otra para los niños.

-Colorean.

-En el cuaderno de escritura, los estudiantes dibujan su cuerpo, escribiendo como título con rojo: Mi cuerpo

8.ACTIVIDAD: EDUC. FÍSICA
DIMENSIÓN CORPORAL
Realizaremos actividades dirigidas por la maestra, para el desarrollo de sus competencias psicomotrices que lo capaciten para un mejor desempeño en todas sus actividades. 

Comenzaremos con un calentamiento muy corto recordando las partes de nuestro cuerpo y posteriormente trabajaremos algunos juegos tradicionales como el semáforo, cuidado y le declaro la guerra a...
Luego de realizar los juegos tradicionales, haremos una actividad titulada "huellas" en donde los niños y niñas deberán pasar por un camino de huellas (manos y pies) recordando cual es su lado derecho y su lado izquierdo llegando hasta el final del camino. 
Para el cierre de la clase haremos la ronda infantil titulada juguemos en el bosque.


9.ACTIVIDAD: CLASE DE DANZAS
clase dirigida por el profesor CARLOS VÉLEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario