1.ACTIVIDAD: MODELADO
clic en imagen....
-Se realizan estos ejercicios de motricidad fina, antes de hacer el trabajo con plastilina.
-Los niños empiezan la técnica de modelar con plastilina.
-La fotocopia la pegan en cartón paja.
-El frutero por estar trabajando el cuidado del cuerpo, le aplican plastilina de colores y luego de terminado se hace un bodegón haciéndole marco y luego se lo llevan a la casa para decoración.
2.ACTIVIDAD: APRESTAMIENTO
-Los niños deben utilizar colores para realizar la ficha.
-Repisan los dibujos de la ficha y descubren las figuras.
-Pegar la ficha al cuaderno de escritura.
3.ACTIVIDAD: GREETINGS
clic en imagen...
-Los niños escuchan el video de los saludos en inglés y en clase se trabajan.
4.ACTIVIDAD: LARGO – CORTO
clic en imagen...
-Con este video los niños aprenderán el concepto de largo- corto.
-En el cuaderno, los niños dibujan dos serpientes: una larga y otra corta. Escriben como título: largo- corto
-Después trabajarán la ficha de trabajo, según las indicaciones de la docente.
-Esta ficha la pegan en el cuaderno de matemáticas.
-Colorear dibujos.
5.ACTIVIDAD: EL CÍRCULO
clic en imagen...
-Los niños escuchan el cuento del círculo.
-aprenderán esta figura buscando en el aula, objetos que tengan forma de círculo.
-Después de haber reconocido y mencionado los objetos que están en la escuela,
Socializamos, qué otros objetos conocen que tengan esta misma forma.
-En el cuaderno de matemáticas, escriben con rojo en la parte superior el círculo y debajo pegar la fotocopia o dibujan el círculo.
-Rasgar papel de color y pegarlo dentro del círculo sin salirte del contorno.
-Enseñar tamaño:
Colocaremos sobre la mesa delante del niño dos objetos que se diferencien sólo en el tamaño. Por ejemplo, coloca una pelota muy grande sobre la mesa, y al lado coloca una pelota más bien pequeña del mismo material y del mismo color. Entonces da la orden de tamaño, es decir, pide al niño que señale (o te dé) un tamaño en particular.
-Enseñar el color:
Coloca sobre la mesa delante del niño dos objetos que se diferencien sólo en el color. El niño tiene que identificar un color en particular cuando des la orden de ese color, como «Rojo» o «Dame rojo», “Señala rojo”, etc.
-Enseñar la forma:
Coloca sobre la mesa figuras que se diferencien sólo por la forma: triángulo, círculo, cuadrado, etc. Puedes ir variando las órdenes: “dame triángulo”, “coge círculo”, “señala cuadrado”, etc. Como siempre, si el niño no lo hace por sí mismo, tomaremos sus manitas para ayudarlo y diremos: “Sí, es triángulo”.
que señale (o te dé) un tamaño en particular.
-Por último, trabajar como indica la fotocopia. Colorear los dibujos. (si quieren, los pueden dibujar directamente en el cuaderno de matemáticas).
-Los niños deben bailar al son de los sapitos.
- Pueden hacer otros ejercicios con los cuales puedan mover su cuerpo.
-Hacerles énfasis en la noción de arriba-abajo, adelante-atrás y lateralidad (derecha – izquierda).
clic en imagen...
-Con la actividad anterior, canción de los sapitos, explicarles a los niños que es muy importante que nuestro cuerpo esté en movimiento y ejercitarlo constantemente para una buena salud.
-Además enseñarle los cuidados que se deben tener al lavar las manos, en qué momentos y que se debe comer y hacer para que puedan vivir sanos y fuertes.
-En primer lugar, hacemos referencia a nuestros cuerpos, (nos señalamos nuestro cuerpo) explicamos que todos tenemos un cuerpo que debemos cuidar, querer y aceptarnos como somos. También darle gracias a Dios por nuestro cuerpo.
-Luego realizan con los niños la ficha de trabajo, colorean y luego pegar al cuaderno de escritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario