1.ACTIVIDAD: VAMOS A SUMAR
clic en imagen...
Deben practicar constantemente y así aprenderán sin problema.
Trabajo a realizar .
Para la clase deben tener los siguientes materiales: ficha de trabajo, colores, ábaco o palitos etc, objetos con los que puedan contar, cuaderno de matemáticas, lápiz rojo y normal, témperas o vinilos de colores, papel carta y cartulina, pega stic.
-Se explican las figuras y se relaciona con cada una de ellas (cuadrado - círculo, triángulo), además que se explica en inglés cada una de estas figuras.
-Realizarán la ficha y deben de colorear como indica el mago: colorear los círculos de amarillo, los cuadrados de color rojo y los triángulos de color azul.
Y AHORA A DIVERTIRNOS JUGANDO CON EL ARBOL ABC. ES GENIAL.....
Con estos juegos, los niños aprenden las formas sin dificultad.
3.ACTIVIDAD: TRABALENGUAS
Los niños aprenderán trabalenguas para ir despegando su lenguaje: Busquen en internet trabalenguas para niños (cortos) y aprendan el que más les llamó la atención. copian el trabalenguas en el cuaderno de escritura con su respectivo dibujo hecho por los niños.
(evidencias video del trabalenguas aprendido por los niños, por el wasap.). Subir al zeti.
Estos son ejemplos de algunos trabalenguas.
4.ACTIVIDAD: NUMERO 6
-Reteñir el número 6 con color y colorea 6 manzanas.
-Colorea el resto del dibujo.
-Pegar al cuaderno de matemáticas.
-En la otra hoja del cuaderno llenar media plana y dibujar 6 elementos.
6 6 6
2.ACTIVIDAD: FIGURAL SHAPES
clic en imagen...
-Se explican las figuras y se relaciona con cada una de ellas (cuadrado - círculo, triángulo), además que se explica en inglés cada una de estas figuras.
-Realizarán la ficha y deben de colorear como indica el mago: colorear los círculos de amarillo, los cuadrados de color rojo y los triángulos de color azul.
-Colorea el mago como quieras.
-Pegar la ficha al cuaderno de matemáticas.
-Como se relacionaron las figuras vistas y en inglés, además de escuchar el video de Alejo el conejo, que enseña las figuras en inglés, para un mejor entendimiento del tema, nos divertiremos:Y AHORA A DIVERTIRNOS JUGANDO CON EL ARBOL ABC. ES GENIAL.....
clic en imagen...
3.ACTIVIDAD: TRABALENGUAS
clic en imagen...
-Primero escuchamos el video para entretenernos y reírnos un poco.Los niños aprenderán trabalenguas para ir despegando su lenguaje: Busquen en internet trabalenguas para niños (cortos) y aprendan el que más les llamó la atención. copian el trabalenguas en el cuaderno de escritura con su respectivo dibujo hecho por los niños.
(evidencias video del trabalenguas aprendido por los niños, por el wasap.). Subir al zeti.
Estos son ejemplos de algunos trabalenguas.
4.ACTIVIDAD: NUMERO 6
clic en imagen...
-Por medio del video, conocerán el número 6-Reteñir el número 6 con color y colorea 6 manzanas.
-Colorea el resto del dibujo.
-Pegar al cuaderno de matemáticas.
-En la otra hoja del cuaderno llenar media plana y dibujar 6 elementos.
6 6 6
Terminada la actividad, deben jugar con DON SAPO para tener mejor conocimiento de los números. Sí aparecen números no vistos, los juegan con las personas que te colaboran, así aprenderás de una manera significativa.
¡TE VAS A DIVERTIR, ES BUENÍSIMO!
clic en imagen...
5.ACTIVIDAD: MI FAMILIA
clic en imagen...
-Los niños comprenderán la importancia de tener una familia y los valores que se ven en ella.
-En el cuaderno de escritura deben pegar una foto de su familia y la decoran encerrándola en un corazón o como la quieran decorar, demostrando el amor hacia su familia.
-Como título antes de pegar la foto escriben con lápiz rojo: Mi Familia
-Luego colorean con colores y crayolas la ficha de la familia. Pegar en cartulina y guardan en la carpeta de trabajos.
6.ACTIVIDAD: DANZAS
Clase dirigida por el profesor Carlos Vélez.
8.ACTIVIDAD: DEL LIBRO DE TRABAJO MATEMÁTICAS
9.ACTIVIDAD: TERMINACIÓN DE TARJETAS
-Con ayuda de la docente, los estudiantes terminarán el motivo y las tarjetas alusivas al día de la madre.
10.ACTIVIDAD: VOCAL U
clic en imagen...
Teniendo en cuenta el video podscast que hace la docente Luz Dary, los niños han aprendido varios temas que se refuerzan con actividades nombradas dentro de él:
-Aplicar color morado como se realizó en el experimento del video.(los niños realizan el experimento).
-Terminada la actividad, pegan la ficha en cartulina y luego guardan en la carpeta de trabajo.
-En la ficha, recortamos las figuras y las pegamos en el lugar que corresponden, diferenciando si son óvalos o círculos.
-Colorear y luego pegan la ficha en el cuaderno de matemáticas.
-Por último en el cuaderno de escritura, se trabaja el sello de un objeto con la vocal u. Realizan la plana de la u mayúscula y minúscula.
11..ACTIVIDAD: EL COLOR VERDE (GREEN)
-Los niños escuchan el video para aprender el color verde.
-Terminado el video, elaboramos el siguiente trabajo:
-Materiales a utilizar en la clase: vinilo azul, vinilo amarillo, pincel, ficha de trabajo, cartulina, lápiz rojo y normal, vasija pequeña o plato desechable.
-Reforzando el color, se trabaja con tubo de papel higiénico la rana.
12.ACTIVIDAD: LA PLANTA
Para conocer el proceso de germinación de una planta, vamos a hacer con ayuda de tus padres un experimento: escucha el video que te enseña tu profesora y ánimo, te vas a divertir.
-Elaborar la actividad que indica la profesora Luz Dary en el video.
Ahora conozcamos las partes de la planta, cómo está conformada.
Deben pegar la ficha en cartulina, aplicar plastilina a la planta, luego recorta y pega los nombres, donde corresponda. y la llevan a la carpeta de trabajos.
14.ACTIVIDAD: REFUERZO DE SUMAS HASTA 9
-Como ya se había trabajado la suma, se refuerza con Dino y elaborando algunos ejercicios en el cuaderno .
15.ACTIVIDAD: REFUERZO VOCAL U
-En el cuaderno de escritura realizan el siguiente ejercicio:
Encierra la u que encuentres:
unicornio
uña
urraca
uniforme
uvas
uno
-Dibujar algunos elementos que empiecen con la vocal u y escríbales el nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario